Ciudad de las Artes y de las Ciencias · Valencia
En el marco del VDS, 2025
El crecimiento de las empresas españolas de base tecnológica se ha convertido en un vector de prosperidad y productividad para nuestra economía.
Diversidad de análisis de instituciones internacionales coinciden: los territorios con scaleups intensivas en el desarrollo y uso de tecnologías críticas están más preparados para tener un modelo económico innovador con relevancia global. España y Europa necesitan campeones digitales.
Agenda
11:30h
Inauguración: Susana Voces, Presidenta de Adigital
Panel: “Scaleups: de la microeconomía a la competitividad y la seguridad económica”
En los últimos años, un nuevo actor ha emergido como elemento clave en el proceso de construcción de una economía europea basada en la competitividad, el impacto social y ambiental, la tecnología y la innovación. Impulsar a los líderes tecnológicos europeos es la clave para tener empresas con la misma filosofía que Airbus.
Aunque las scaleups están creciendo en cifras similares a las de otras regiones, aún se enfrentan a un mercado único incompleto, cargas regulatorias y una forma artesanal de conseguir inversión y talento. Las principales plataformas europeas que promueven el ecosistema de scaleups continentales debatirán cómo estas empresas representan el presente y el futuro de España y Europa.
Serena Borbotti, directora general de Allied For Startups
Clark Parson, director general de European Startup Network
José María Blasco, director ejecutivo de ICEX
12:00h
Panel «Empresas emergentes europeas: una pieza clave para el futuro de Europa»
Los recientes acontecimientos políticos en Bruselas y las capitales europeas nos muestran cómo el papel de las startups y las scaleups se ha convertido en un elemento fundamental para la seguridad económica, la prosperidad y la integración.
Este panel representa una oportunidad clave para escuchar a personas clave que lideran el debate sobre cómo Europa y sus regiones deben abordar y proteger el emprendimiento, la inversión y las empresas innovadoras de alto crecimiento. Además, se analizará cómo sus comunidades y centros tecnológicos están creciendo considerando los actuales desarrollos económicos y tecnológicos globales.
Ester Davanzo, Directora Sénior de Asuntos Europeos de France Digital
Lucien Burn, CEO de la Asociación Holandesa de Startups
Nico de Luis, Cofundador de Shakers
“El futuro de la inversión europea: una transformación de la cultura inversora y sus canales de financiación”
La financiación es el detonante fundamental para las scaleups españolas y europeas. Inversores e instituciones europeas y nacionales comparten el diagnóstico sobre la necesidad de actuar con rapidez, aumentar el tamaño de las inversiones y la oportunidad de crear mejores marcos para los mercados bursátiles europeos y una unión europea de capitales eficaz.
Este panel representa una oportunidad clave para escuchar a personas clave que lideran el debate sobre cómo Europa y sus regiones deben abordar y proteger el emprendimiento, la inversión y las empresas innovadoras de alto crecimiento. Además, se analizará cómo sus comunidades y centros tecnológicos están creciendo considerando los actuales desarrollos económicos y tecnológicos globales.
Juan Flames, CEO de Bolsas y Mercados Españoles
13:00h
Firechat: Carolina Rodríguez, CEO de ENISA, y Alister Moreno, Presidente de EsTech
ENISA se ha convertido en una institución pública clave para cualquier emprendedor que desarrolle un proyecto innovador en el sur de Europa. Su papel como financiador va más allá, debido a su labor de aplicar la Ley de Startups española y certificar a las scaleups del futuro.
Carolina Rodríguez no solo es la CEO de ENISA, sino que también es una reconocida profesional en el sector público clave en el esfuerzo por conectar una visión común entre entidades públicas y privadas para crear una cultura startup nacional.
Carolina conversará con Alister Moreno, quien no solo es el Presidente de EsTech, sino también un emprendedor en serie clave comprometido con impulsar a España como el mejor territorio para empresas emergentes.
13:30h
“El ecosistema tecnológico español: perspectivas locales e internacionales”
Las scaleups españolas son uno de los elementos más ilustrativos del dinamismo del ecosistema tecnológico español. Las empresas internacionales, tecnológicas y con una sólida presencia en el mercado de la inversión y el talento están elevando el listón de nuestro país a nivel internacional. El Gobierno español, a través de instituciones como ICEX, ENISA, CDTI o SETT, colabora con estas empresas de una forma inimaginable hace diez años.
Esto ocurre en todo el país, por lo que en este último panel, representantes de las principales organizaciones tecnológicas e inversoras compartirán experiencias y perspectivas sobre el país, sus centros locales y los próximos pasos que debe dar la comunidad tecnológica para impulsar el desarrollo innovador de nuestro territorio y de Europa.
Miguel Martí, CEO de Tech Barcelona
César Tello, CEO de Adigital
Nacho Mas, CEO de Startup Valencia
Ángela Alferez, Directora de Estudios e Investigación de SpainCap
14:00h
Almuerzo exclusivo
15:30h
«Aprendiendo de los líderes: Taller con CEOs de las principales scaleups españolas»
Un taller para emprendedores con CEOs de las principales scaleups españolas, diseñado como un foro práctico y enriquecedor donde los participantes no solo conocen las historias de éxito y los retos de los ejecutivos, sino que también dialogan directamente con ellos.
17:00h